sábado, 26 de noviembre de 2011

Informe de práctica 22/11/11

Observación del tejido muscular estriado

-Objetivo: Observar el tejido muscular estriado y distinguir sus distintos componentes celulares.


-Fundamento teórico: Debemos recordar que el tejido muscular es un tejido especializado en la contracción. El tejido muscular estriado (el que vamos a observar) está formado por células alargadas denominadas fibras. En ella encontramos numerosos núcleos de células no separadas por membrana. Esta organización se llama sincitio. La contracción muscular se debe a la disposición de las moléculas de actina y miosina que componen las miofibrillas.
Las fibras musculares se reúnen en haces. Estos, a su vez, se agrupan con otros hasta formar los paquetes que constituyen el músculo esquelético, llamado coloquialmente "carne".


-Material: Microscopio              Caja de Petri                     
                 Portaobjetos              Aguja enmangada
                 Cubreobjetos             Pinzas de disección
                 Frasco lavador           Alcohol etílico
                 Azul de metileno        Trozo de carne


-Método: En primer lugar, con la aguja enmangada, hacemos surcos paralelos a las fibras para separar los paquetes musculares. Desprendemos algunos y con las pinzas los colocamos sobre el porta. Sobre la muestra vertemos algunas gotas de alcohol y esperamos a que se evapore. A continuación, teñimos la muestra durante un minuto con una gota de azul de metileno y la lavamos con agua. Por último, depositamos una gota de agua sobre el tejido, hacemos "squash" para disgregar los haces de fibras y observamos en el microscopio.


-Observaciones: Pudimos observar las fibras, que son las células alargadas constituyentes del tejido muscular estriado y sus respectivos núcleos. También, observamos las miofribillas situadas en el citoplasma.




 1.Nombra los componentes celulares que observes.
     -El núcleo, el citoplasma ( sarcoplasma) y las miofibrillas.
 2.Las bandas claras y oscuras se deben a la disposición de las moléculas responsables de la contracción. ¿Cuáles son estas moléculas?
    -La actina y la miosina.
 3.¿Cuál es el tejido animal que rodea y empaqueta a las fibras musculares?
    - Las fibras musculares se encuentran empaquetadas por el tejido conectivo de la carne.



-Conclusión: Tal y como ha sucedido en las demás prácticas, la mayor dificultad estuvo en obtener una muestra lo suficientemente buena para que se diera una óptima observación de los componentes del tejido.

1 comentario:

  1. Bien chicas, pero las fibras musculares no están empaquetadas por tejido nervioso, sino por tejido conectivo.

    ResponderEliminar