-Objetivo: observar las células del tejido óseo de un hueso largo.
-Fundamento teórico:
*Tejido óseo -> el tejido óseo es un tipo especializado del tejido conectivo, constituyente principal de los huesos en los vertebrados. Se caracteriza por su rigidez y su gran resistencia .
*Tuétano -> sustancia blanca contenida entre los huesos.
*Diáfisis -> porción central o cuerpo de los huesos largos.
*Epífisis -> cada uno de los extremos de un hueso largo. Es la zona en la que se sitúan las articulaciones. La epífisis suele ser más ancha que la porción central del hueso o diáfisis.
-Material: Codillo de vaca Agua
Aguja enmangada Azul de metileno
Bisturí Microscopio
Portaobjetos Frasco lavador
Cubreobjetos Guantes de látex
-Método: En primer lugar, extraemos la muestra microscópica del tuétano. La colocamos sobre el portaobjetos y vertemos una gota de agua. Seguidamente, la teñimos con Sudán III, y esperamos dos minutos para que éste haga efecto. A continuación, colocamos el cubre sobre la muestra y hacemos "squash". Finalmente, colocamos la preparación en el microscopio y observamos.
-Observaciones: la práctica no tuvo mucho éxito, ya que no pudimos observar con claridad lo que se pretendía.Unas imágenes, no muy nítidas, de lo que observamos:
Algo más ampliado...
-Conclusión: No podemos concluir nada en concreto, ya que no disponíamos del material adecuado para conseguir una muestra lo suficiente fina para poder haber observado con claridad las células ya mencionadas.
Bien.
ResponderEliminar