martes, 25 de octubre de 2011

Informe de práctica

Observación de células de la mucosa bucal

-Objetivo: Observar células animales y diferenciar en ellas algunas estructuras.

- Fundamento teórico: El recubrimiento interno de algunas cavidades es tejido epitelial de revestimiento formado por células con sus respectivos núcleos. Las células de los seres pluricelulares se organizan en tejidos.


 -Material: Palillos                  
                  Cuentagotas
                  Porta y cubreobjetos
                  Microscopio
                  Frasco lavador
                  Mechero de butano
                  Pinzas de madera


 -Método: Para comenzar, raspamos suavemente con el palillo, el interior de la mejilla y colocamos la muestra sobre el portaobjetos con una gota de agua. Seguidamente, secamos con cuidado la preparación en el mechero. A continuación, teñimos la muestra agregando una gota de azul de metileno y dejamos actuar unos minutos. Lavamos la preparación y colocamos el cubreobjetos. Es aconsejable colocar papel de filtro sobre el cubre y presionar de forma uniforme y rápida. Por último, observamos las células y las dibujamos indicando las partes que reconozcamos.
                


-Observaciones: A la hora de realizar la práctica, tuvimos algunas complicaciones, por lo que no logramos el objetivo de ésta; teniendo así, que repetir el procedimiento completo. Una vez hecho, pudimos observar las células del tejido epitelial y algunas bacterias.

 1.¿De qué tipo de células se trata?
   Se trata de células planas del tejido epitelial estratificado.

 2.¿Cuáles son sus partes principales?
  Contienen, principalmente, un retículo endoplasmático rugoso basal, un aparato de Golgi bien desarrollado
   y unas grandes vesículas.
  
-Conclusión: Gracias a esta práctica hemos aprendido que este tejido mucoso no solo recubre la boca sino que además, se encuentra recubriendo órganos huecos, cavidades, conductos y forma glándulas.



Esto es una foto de nuestra práctica de la mucosa bucal,donde podemos ver claramente las células,los núcleos de estas y algunas bacterias:

No hay comentarios:

Publicar un comentario